SECO DE PATO
INGREDIENTES :
* 1 pato
* 1/4 tz.vinagre rojo
* 1 cdta.ají panca molido
* 1 cdta.ajo molido
* 1/4cebolla picada
* 1/4tomate sin piel ni pepas, en cubos
* 1/4 tz.aceite
* 1 cda.culantro picado
* 1papa amarilla sancochada
* 1/2 kg.arroz blanco cocido
* 1/2 kg.frejol canario cocido
* sal y pimienta
PREPARACIÓN
Troce el pato, ponga las presas en un bol y sazónelas con el vinagre, el ají panca, el ajo, sal y pimienta. Deje macerar la carne por una hora.
En otro bol, mezcle la cebolla y el tomate, sazone con pimienta. Una los ingredientes y reserve el aliño.
En una sartén, caliente el aceite a fuego medio y dore las presas de pato durante cuatro minutos por lado.
En una olla, coloque las presas de pato doradas con todos sus jugos, tape la olla y cocine a fuego bajo durante 15 minutos. Agregue el aliño reservado, remueva y añada el culantro picado. Tape la olla y deje cocinar 10 minutos más. Rectifique la sazón. Al final de la preparación, agregue la papa amarilla en trozos pequeños para que el seco tome consistencia, remueva y retire del fuego.
Sirva el seco de pato, vierta encima el jugo de la preparación y acompáñelo con arroz y frejoles.
MAJADO DE YUCA
INGREDIENTES
* 1 kg.yuca sancochada
* 1/2 kg.carne de pierna de cerdo, en trozos
* 2tallos de cebollas chinas, parte verde, picados
* 1ají limo picado
* 1cebolla a la pluma
* 1/4 cdta.sazonador
* 1 cda.culantro picado
* jugo de 1 limón
* sal.
PREPARACIÓN
En un bol, aplaste la yuca hasta deshacerla. Reserve.
En una olla, fría los trozos de cerdo, previamente sazonados con sal y pimienta, a fuego medio durante 25 minutos. Retire los chicharrones de la olla y resérvelos.
En la misma olla, con la grasa que quedó al cocinar el cerdo, fría la cebolla china durante unos minutos. Agregue la yuca aplastada y mézclela con el aderezo. Añada los chicharrones y una los ingredientes. Retire del fuego y rectifique la sazón.
Prepare una salsa criolla mezclando en un bol el ají limo, la cebolla, el sazonador, el culantro y el jugo de limón.
Sirva el majado de yuca con la salsa criolla.
CABRITO A LA NORTEÑA
INGREDIENTES
* 1cabrito de leche de 3 kilos, limpio
* 1 cda.hierbabuena picada
* 2 cdta.orégano seco
* 2ajíes amarillos sin venas ni pepas, en tiras
* 1 cda.zapallo loche rallado
* 5cebollas a la pluma gruesa
* 2 cda.aceite de oliva
* 3 tz.chicha de jora
* 2 1/2 cdta.comino
* 1/2 tz.culantro picado
* 6 cda.ají amarillo molido
* 2 cda.crema de ají mirasol
* 5dientes de ajo picados
* 1 tz.aceite
* sal y pimienta.
PREPARACIÓN
Prepare una marinada con el aceite, el ajo, el ají mirasol, el ají amarillo, el culantro, el comino, la chicha de jora y sazone con sal y pimienta. Bañe el cabrito con esta mezcla y deje macerar durante toda la noche en el refrigerador. Lleve el cabrito a la parrilla, a fuego bajo, comenzando por el lado de las costillas, durante veinte minutos, hasta que dore. Voltéelo y deje cocinar durante una hora, aproximadamente, bañándolo ocasionalmete con la marinada.
Coloque en una olla de barro en la parrilla, a fuego medio y agregue dos cucharadas de aceite de oliva, eche la cebolla, el zapallo loche, el ají amarillo en tiras y rehogue durante cinco minutos. Vierta la marinada restante del cabrito, el orégano y la hierbabuena y deje cocinar durante ocho minutos. Sazone. Corte el cabrito en presas y sirva con la salsa.
Cebiche de caballa (cuatro porciones)
Ingredientes
*Un kilo de caballa fresca
*Medio kilo de cebolla
*Tres choclos
*Medio kilo de yuca
*Medio kilo de camote
*Una de kilo de sarandaja
*Cuatro ajíes limo
*Culantro al gusto
*Hojas de lechuga
*25 limones
*Ají no moto al gusto
*Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lavamos la caballa y le quitamos la piel, luego cortamos en trozos pequeños y lo acomodamos en una fuente grande.
Aparte, cortamos la cebolla en juliana, lavamos con agua y sal, escurrirla bien y la combinamos con la caballa.
Picamos el culantro muy fino y mezclamos con la preparación anterior, sazonando con sal y pimienta al gusto.
Exprimir los limones y colamos el jugo y le agregamos a la preparación de caballa y sazonamos con el ají y el sazonador ají no moto.
Dejamos reposar hasta que el pescado adquiera un color claro.
Luego servimos adornado con hojas de lechuga, rodajas de camote, las zarandajas, choclos o cancha y ají limo. Acompañe con un refrescante vaso de chicha de jora o clarito helado .
RECETAS DEL NORTE

¡Empaca tus sueños...
y hazlos realidad!...







